INTERNACIONALES

[INTERNACIONALES][bsummary]

PROVINCIALES

[Provinciales][bsummary]

ECONOMICAS

[ECONOMICAS][bsummary]

POLITICA

[POLITICA][bsummary]

JUSTICIAS

[Justicias][bsummary]

SALUD

[Salud][bsummary]

DEPORTES

[DEPORTES][bsummary]

ESPECTACULOS

[Espectaculos][bsummary]

TURISMO

[TURISMO][bsummary]

Diputado Elías Matos apoya revisión vehicular con fideicomiso público-privado

Elías Matos apoya revisión vehicular con fideicomiso 
Santo Domingo-RD-15-03-2023,.“Bueno la verdad es que yo siempre voy a aplaudir, resaltar y valorar esa revisión técnica para el parque nacional del país porque todavía tenemos muchos accidentes de tránsitos, con ello, estamos en un lugar negativo de colisión por choques y la revisión va a reducir los accidentes”.

Afirmo que el fideicomiso “es una forma de ampliar la inversión para darle participación a los actores con la creación de mil 200 empleos, pero con lo que no estoy de acuerdo es con el precio que se ha especulado, aunque entiendo que es un precio que hay que adecuarlo a los bajos ingresos la clase más vulnerables”, sostuvo el diputado del PRM.

El director de Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó que el gobierno está transformando el sistema de transporte de autobuses con tres corredores en operación y dos licencias más entregadas y siete en proceso de entrega.

El funcionario señaló que de un servicio de voladoras que operaba en las principales avenidas de la capital, se ha pasado a autobuses modernos que el pasajero puede abordar con un boleto que a su vez le sirve para continuar viaje en el Metro y en el Teleférico de Santo Domingo.

Advirtió que la inspección técnica vehicular (la revista) se implementará mediante un acuerdo público-privado este año.

“La ley establece que al 2027 –diez años después de promulgada la ley- los vehículos que no pasen la inspección técnica vehicular, tienen que ser retirado. Es lo que pasa en Europa, en Estados Unidos”, apuntó Beras.

Manifestó que el Estado pagará el valor establecido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por cada carro que sea considerado para sacarlo de las calles en favor del propietario.

Dijo que en 18 meses comenzará a funcionar el sistema de inspección técnica vehicular porque eso significa una reducción del taponamiento del tránsito.

Beras expresó que el presidente Abinader tiene la voluntad de poner orden en el tránsito y eso implicará sacar de circulación todos los vehículos no estén en condiciones de transitar por las calles, avenidas y carreteras del país.
Verificate

No hay comentarios:

Colaboradores