INTERNACIONALES

[INTERNACIONALES][bsummary]

PROVINCIALES

[Provinciales][bsummary]

ECONOMICAS

[ECONOMICAS][bsummary]

POLITICA

[POLITICA][bsummary]

JUSTICIAS

[Justicias][bsummary]

SALUD

[Salud][bsummary]

DEPORTES

[DEPORTES][bsummary]

ESPECTACULOS

[Espectaculos][bsummary]

TURISMO

[TURISMO][bsummary]

Cholitín y Fulcar abogan por regular extranjeros


Mano de obra extranjera en construcción de edificio en la capital de RD.





Santo Domingo-RD,.-Los senadores de la República Rafael Barón Duluc Rijo (Cholitín) y Julito Fulcar Encarnación favorecen que la mano de obra extranjera sea regularizada en el país para que no haya afectación de las labores agrícolas y la construcción, fundamentales para el desarrollo de la nación.


Entrevistados por separados, ambos coinciden en que el fenómeno de la migración es global, por tanto, lo que procede es tomar medidas para evitar la entrada irregular de los extranjeros, pero regular a los trabajadores que se encuentren de manera legal en el territorio, necesarios en las áreas citadas.


Duluc Rijo, perteneciente a la provincia La Altagracia, lamentó que el tema se haya convertido en un tabú en la RD, observa correcto que se cumpla con la ley de Migración, como se hace actualmente para contener la migración irregular.


Sin embargo, explica, también existe una migración legal que labora en el territorio dominicano, que es la que necesita ser regulada para que no se afecte la producción agropecuaria y la industria de la construcción.


“Cuando se habla de regularizar, es que cumpliendo con las leyes migratorias, establecer los procedimientos, es decir, tampoco podemos satanizar la terminología de regularizar, no podemos verlo con una connotación negativa”, sostiene.


De su lado, Fulcar Encarnación, de la provincia Peravia, sostuvo que República Dominicana cuenta con un dinamismo extraordinario en la agricultura y la construcción, por lo que urge de la mano de obra, por lo que favorece la regularización de extranjeros para esas labores.


“Para que nosotros podamos garantizar que se mantenga el ritmo que llevan esas dos áreas, vitales para el crecimiento y para el desarrollo de la RD”, apunta.


Recuerda que todos los países del mundo establecen sus políticas migratorias, pero dentro de ellas establecen algunas normas de regularización para que extranjeros puedan permanecer transitoriamente en sus territorios mientras dure la actividad en que se desenvuelven”, señala Fulcar.
Verificate

No hay comentarios:

Colaboradores