JCE conmemora panteón de las familias Woss y Gil como homenaje póstumo al primer presidente del organismo electoral
El evento se enmarca en las actividades conmemorativas del 102 aniversario de la institución.
Santo Domingo-RD,.-Como parte de los actos conmemorativos del 102 aniversario de la Junta Central Electoral, la institución remozó el panteón donde reposan los restos de las familias Woss Gil y Ricart Lamarche, para rendir un homenaje póstumo al primer presidente de este organismo comicial, el general Alejandro Woss y Gil, designado en 1923.
El acto tuvo lugar este jueves en el cementerio capitalino Máximo Gómez y estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, que estuvo integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los vocalistas titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises quienes estuvieron acompañados por los vocalistas suplentes Prado López, Anibelca Rosario y Tony Tejada, así como el órgano de gobierno. Representando a la familia Woss y Gil estuvo Francis Woss y Gil, bisnieto de Alejandro Woss y Gil.
Durante su intervención, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, enfatizó que la figura del General Alejandro Woss y Gil (1856-1932) en la historia política y social de la nación ocupa un lugar relevante por sus aportes al Estado y al sistema democrático, a través del fortalecimiento de la institucionalidad.
“Con la renovación del panteón de las familias Woss y Gil y Ricart Lamarche, se rinde un justo homenaje póstumo al primer presidente de este organismo y en él al inicio fundacional del árbitro de los procesos electorales que, a partir de 1924, ejerció la acción legal y legítima de representación y representatividad política a favor de la identidad nacional y de la comunidad de ciudadanos que exaltaron el principio de la igualdad de derechos políticos”, indicó Jáquez Liranzo.
Destacó que su liderazgo y el de su hija Celeste Woss y Gil, quien fue sufragista, contribuyeron a fortalecer la representación política y la igualdad de derechos en República Dominicana para hombres y mujeres.
“Alabémosle a ese estadista, alabémosle a esa digna representante de la mujer dominicana y alabémosle a nuestra Junta Central Electoral en su 102 aniversario”, concluyó Jáquez Liranzo.
Como parte de la actividad, las autoridades del organismo electoral depositaron dos ofrendas florales en memoria póstuma de las familias Woss y Gil y Lamarche.
Biografía
En los diferentes cargos asumidos por don Alejandro Woss y Gil desde finales del siglo XIX como estadista, destacan: Ministro de Fomento y Obras Públicas, Ministro de Relaciones Exteriores, Ministro de Guerra y Marina, Ministro de Hacienda y Comercio, Ministro de Justicia e Instrucción Pública, Senador, Vicepresidente de la República, Presidente de la República y, finalmente, concluyó su hoja de servicios como el primer presidente del primer Pleno de la Junta Central Electoral, asumiendo el cargo en marzo de 1923.
Este año se cumplen 140 años de su ascenso a la primera magistratura de la nación el 16 de mayo de 1885, aniversario que se celebra en el contexto del 102 aniversario de la JCE.
Por su parte, su hija Celeste Woss y Gil, fue una reconocida pintora y ferviente activista por los derechos de las mujeres, cuyo aporte a la alfabetización de mujeres adultas en situación de vulnerabilidad económica fue significativo en su época.
.jpg)
No hay comentarios: