JCE implementa el “Voto en Casa”; 98 personas registradas para votar desde sus hogares en estas elecciones presidenciales y del Congreso
Santo Domingo-RD- La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Comisión Política para la Igualdad de Género, coordinada por la miembro titular del Pleno, Patricia Lorenzo Paniagua, implementó por segunda vez en el país el “Voto en Casa”.
Este programa tiene como objetivo garantizar el derecho al voto de personas con discapacidad, condiciones graves de salud y adultos mayores, que tienen dificultades para llegar a su colegio electoral, y en esta ocasión hay 98 personas registradas.
El Voto en Casa se rige por la resolución 33-2024, que establece la implementación para la votación en esta modalidad y prevé la creación de equipos móviles que estarán integrados por más de 10 personas.
Procedimiento
Los equipos móviles saldrán a las 7:00 horas de cada Junta Electoral dentro de la demarcación territorial que corresponda al lugar de residencia de los beneficiarios del programa.
Previo a esto, deberán comunicarse con cada beneficiario para verificar la disponibilidad para recibir al personal que se estará presentando en sus domicilios y las rutas finalizarán con el depósito del último voto en el colegio correspondiente a las 5:00 de la tarde.
El presidente presentará a los integrantes del equipo, luego el primer integrante le solicitará su credencial electoral para validar que se encuentra en el padrón electoral y se habilitará un espacio seleccionado por el elector o sus familiares, donde se ubicará un Se ubicará el podio. que garantice el secreto del voto.
El presidente de la unidad móvil se asegurará de que el elector valide si desea o no asistencia, la cual, de ser necesario, deberá ser seleccionada por el elector.
Luego de estos pasos, al elector se le entregarán las papeletas para los diferentes niveles de elección: una presidencial, una senatorial y otra a nivel de diputaciones, junto con un marcador para que pueda ejercer su derecho al voto.
Una vez finalizado el proceso electoral, las papeletas serán colocadas en un sobre de seguridad, el cual contendrá el nombre del elector, número de boleta, el nombre del recinto, el número del colegio electoral y un espacio para la firma y sello de la huella digital. mecanografía el cual deberá ser colocado por el elector y la firma del equipo móvil y delegados en ejercicio.
La seguridad del sobre recaerá bajo la responsabilidad del presidente del equipo móvil, quien será el encargado de resguardar las papeletas hasta su entrega al presidente del colegio electoral correspondiente.
Declaraciones de un usuario de "Voto en Casa"
Don Pedro Manuel Rossi Paulus, de 92 años, comerciante de profesión, fue asistido por su esposa Felicia Lugo Jiménez, en su residencia de la calle Anastasia Tronil, de Santo Domingo Oeste, Bayona.
Expresó que se sintió afortunado de que la JCE le diera la oportunidad de cumplir con su derecho al voto como ciudadano, ya que padece problemas de movilidad y visuales.
La señora Dalva Pastora de Jesús Reyes Muñoz también emitió su voto desde su domicilio ubicado en la Avenida Gustavo Mejía Ricard No. 131, del Ensanche Julieta.
.jpg)
No hay comentarios: