Diputado Elías Matos: cuando el PRM asume a Faride Raful mejorarán los números en el Distrito Naciona
Santo Domingo-RD-20-10-2023 ,.El diputado de la circunscripción uno del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Elías Matos, aseguró que esta organización política saldrá con la mayoría de los cargos electivos en la capital.
Matos aseguró que cuando el PRM asuma nuevamente a la actual senadora Faride Raful como su candidata por el Distrito Nacional, los números mejorarán para todos.
El legislador oficialista se pronunció sobre el tema durante una entrevista en Nuevo Diario Tv, donde reconoció que el partido tiene la facultad de reservarse una demarcación, pero que entiende que se debe asumir la senadora Faride Raful, destacando su gran labor desde que fue un diputado de la oposición para que hoy el PRM esté en el gobierno.
Aseguró que trabajando en conjunto con Faride Raful se pueden mejorar los números y la presencia de la senadora, quien tiene el principal lugar en el país, luego de la presidencia de la República.
Elías Matos afirmó que Faride Raful es un gran activo que debe ser preservado en el PRM, en la sociedad y también como país.
PRM va bien en el Distrito Nacional
“Al PRM le va muy bien en el Distrito Nacional y en cada una de las circunscripciones, un ejemplo fue la cantidad de votos que obtuvieron los precandidatos a concejales en las primarias internas del pasado primero de octubre”, aseveró Elías Matos.
Enfatizó que, en ese mismo escenario, tienen candidatos muy fuertes a diputados, por lo que mantendrán el número actual en la Cámara de Diputados, por lo que podrían superar las posiciones legislativas de dos a tres escaños en la circunscripción uno.
Primarias internas del PRM
Matos calificó como un gran proceso las pasadas primarias internas del PRM que superaron todas las expectativas con la participación de más de un millón de ciudadanos que acudieron a ejercer su derecho al voto, indicando que el partido salió fortalecido.
En ese sentido, el precandidato más votado en las encuestas del PRM en la circunscripción uno, valoró el trabajo realizado por la Junta Central Electoral (JCE) y la organización política de la Comisión Interna Electoral (CEI) durante el proceso interno.
“A todos nos sorprendió la cantidad de personas que acudieron a ejercer su derecho al voto y la cantidad de electores que eligieron al Presidente de la República por más del 90% en las primarias internas del PRM, validando el gran trabajo que ha realizado. haciendo en el país", destacó Matos.
No estuvo de acuerdo con las encuestas
El diputado Elías Matos reveló que nunca estuvo de acuerdo con el método de encuestas en el proceso interno del PRM, indicando que aún conocía la valoración que tenía de sus representantes en la demarcación por el trabajo que venía realizando desde hacía tres años.
Destacó que siempre ha tenido contacto directo con la gente y que, de alguna manera, cuando la gente reconoce la presencia de una autoridad electa o de un representante, nota que está con ellos: "Sabes que tenía buenos números".
Dijo que la mayoría de los que optaron por el método de encuesta están experimentando lo que está pasando con los resultados como el "pataleo" y otros casos que podrían revisarse.
Señaló que prefiere las primarias con voto directo, porque fue elegido varias veces con ese método desde el año 2009, cuando por primera vez aspiró a concejal en el municipio de Salinas de Barahona, luego en 2016 y en octubre de 2019 también ganó como el candidato más votado en el proceso de lista cerrada: "Creo más en ese método de elección, aunque respeto lo que decide la mayoría, pero hay muchas situaciones de personas que pensabas que les iría bien en las encuestas, pero no ha sido así".
Trabajo legislativo
El diputado Elías Matos precisó que durante el actual período legislativo le tocó trabajar en importantes iniciativas y como presidente de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados puso a disposición la Ley de Ordenamiento Territorial, Ordenamiento Territorial y Asentamiento Humano, promulgada por el presidente Luis Abinader el año pasado. diciembre
Matos consideró que esta iniciativa era una deuda que el Congreso Nacional tenía con la República Dominicana desde hacía mucho tiempo: "Ya tenemos un suelo ordenado en nuestro país".
El legislador capitalino indicó que también trabajó en la resolución para adquirir los terrenos de la antigua escuela Maharishi para la construcción del gran hospital que necesita esa demarcación en la zona kilométrica.
Destacó que la resolución fue aprobada por la mayoría de los legisladores de la Cámara Baja, al tiempo que consideró que en el Presupuesto General del Estado para 2024 se colocaron fondos para adquirir esos 50.000 metros de terreno y luego construir ese importante hospital que alberga la zona sur del país. Necesidades del Distrito Nacional.
Asimismo, también indicó que presentó una resolución solicitando la construcción del Paseo Marítimo Sur del Malecón de Santo Domingo, desde la Avenida Núñez de Cáceres hasta Manresa.
Dijo que la obra beneficiará a todas las personas que habitan en los sectores de Los Kilómetros de la Independencia, Luz Consuelo Sur y Norte, El km 12 y 13, 16 de Agosto, José Contreras, Los INVI, San Miguel, Enriquillo, Velazcasas. , Miramar, 30 de Mayo, El Manguito, así como los demás sectores cercanos al Paseo Marítimo Sur.
.jpg)
No hay comentarios: