La llegada de Biden y Harris, los nuevos inquilinos de la Casa Blanca
SANTO DOMINGO 06/01/2021, El presidente electo Joe Biden y su
compañera de fórmula Kamala Harris están a 16 días de hacer su entrada a la
Casa Blanca como las nuevas autoridades del país más poderoso del mundo y con
más contagios y muertes acumuladas por el coronavirus.
Mascarillas obligatorias,
reapertura de las escuelas y más de 100 millones de vacunas contra el
coronavirus, son algunos de las propuestas que Biden planea implementar en sus
primeros cien días en el poder para poder mitigar la crisis sanitaria y económica
provocada por el COVID-19.
“Son solo 100 días para usar
máscara, no es para siempre. Cien días. Y creo que veremos una reducción
significativa”, dijo Biden en una entrevista a CNN días después de que se
confirmara s El presidente electo Joe Biden habla en el teatro The Queen, el
lunes 28 de diciembre de 2020, en Wilmington, Delaware. La vicepresidenta
electa Kamala Harris escucha a la derecha. (AP) u triunfo en las elecciones.
En días pasados, Biden aseguró
que los días más oscuros de EE.UU. no están detrás sino delante de sus ojos,
por lo que su ceremonia de transición, será un recordatorio del duro trabajo
que tiene entre sus manos para tratar de unir a su país.
Luego de ser aprobadas las
vacunas Anti-COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer/BioNTech y la de Moderna,
según el protocolo propuestos, más de 2.13 millones de trabajadores esenciales
y población de riesgo han recibido la primera dosis de la vacuna, así lo indica
un conteo realizado el 3 de enero por la Universidad de Oxford y Bloomberg.
Biden está consciente de los
retos que tendrá que enfrentar desde su primer día en el despacho oval. En una
entrevista a un medio estadounidense mencionó que las cuatro crisis que deberá
afrontar son: sociales, económicas, ecológicas y sanitarias.
El ex vicepresidente también ha
prometido que Estados Unidos volverá al Acuerdo de París, con el que planea
mitigar los daños ocacionados al medio ambiente por el calentamiento global. Ha
prometido crear 18.6 millones de empleos y aumentar las tasas de impuestos
corporativos.
EE.UU. y los migrantes
Dentro del listado de los cien
días de Biden los migrantes ocuparon un lugar preferencial, ya que aseguró que
rompería las políticas migratorias de administración actual.
Dentro de la página web de
transición Biden-Harris, aparecen enlistadas las políticas migratorias
propuestas, aquí algunas de ellas.
Revertir las políticas de Trump que incentivan
y aumentan la separación de familias inmigrantes en las fronteras de los
Estados Unidos.
Transformar las políticas de asilo político y
las condiciones para los solicitantes de asilo.
Reestructurar el sistema de detención de
inmigrantes indocumentados y los protocolos de las fuerzas fronterizas.
Detener la construcción del muro
fronterizo que separa a México de los Estados Unidos.
Proteger el programa Acción
Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
Este es un beneficio migratorio que protege de la deportación a inmigrantes que
llegaron al país sin documentación legal cuando eran menores de edad.
Levantar la prohibición Musulmana de Trump.
.jpg)
No hay comentarios: