Ex director del servicio Nacional de Salud dice medidas para detener Covid-19 se tomaron tarde
SANTO DOMINGO.-05-01-2021.-, “Como sabemos que el período de incubación del virus
generalmente toma varios días, debemos estar preparados para el impacto del aumento
de casos se produzca en las dos primeras semanas de enero, por lo que entiendo
atinadas las últimas medidas impuestas por el gobierno, aunque tarde”, afirmó
el ex funcionario, al tiempo que exhortó a los ciudadanos a acatarlas y
reforzar los cuidados de higiene, además del tratamiento y aislamiento oportuno
de quienes resulten positivos para evitar una mayor propagación de este
peligroso virus.
Al ser abordado por los comunicadores Nelson y Roberto Gómez
en el programa “Los Defensores”, que se difunde cada sábado de 4 a 5 de la
tarde por el Canal del Sol (6), manifestó que la situación podría ser menos
complicada y difícil para las autoridades si dejan de centralizarlo todo y se
logra una integración de todos los sectores sociales por provincias en consejos
de salud que enfrenten la pandemia tomando en cuenta las características de
cada territorio, con la educación, integración y participación de todos los
ciudadanos.
Alvarado dijo que una de las debilidades del sistema es “el
fracaso de los Centros de Atención Primaria, los cuales pudieron ser el primer
frente de batalla contra esta amenaza”, pero que por razones muy complejas en
nuestro país no se ha podido implementar en la dimensión y calidad como han
sido concebidos.
En otro sentido, Alvarado, quien también es el también
Secretario de Salud de la Fuerza del Pueblo, manifestó que la posición del
partido que dirige el expresidente Leonel Fernández ha sido “poner todo su
equipo técnico a disposición de las autoridades de salud en colaboración para mejorar
la salud del pueblo dominicano”.
Sobre la situación política en estos momentos, dijo que “la
Fuerza del Pueblo se ha colocado como el principal partido de oposición,
contrario a los que fueron sacados del poder, que están dando muy malas señales
de falta de democracia e imposiciones internas, como un pésimo ejemplo a las
nuevas generaciones, en detrimento del sistema de partidos de la República
Dominicana”.
En ese mismo sentido, pronosticó que al terminar el próximo
mes de febrero el “Primer Congreso del Pueblo Profesor Juan Bosch”, su partido
quedará constituido como una organización democrática, moderna y abierta,
destacando que han logrado una participación y aportes de ideas directas en 17
mesas temáticas de 13,967 miembros y
militantes mediante “un sistema de plataformas digitales que les han permitido
llevar un proceso interactivo para constituir una nueva organización modelo a
nivel mundial”.
.jpg)
No hay comentarios: